CAKE SHOP
2022
Plaza del Salvador, Sevilla
El proyecto forma parte de una investigación dirigida hacia el uso de la impresión 3D en gran escala bajo la premisa de abrir nuevas vías para la reutilización de plástico reciclado, contribuyendo a dar una segunda vida a un material cuyo 90% de desecho aún termina acumulado en vertederos y océanos.
Situado en la emblemática plaza del Salvador de Sevilla, el local, estrecho, alto y largo se rediseña partiendo de una idea muy clara, trasladar al cliente la unicidad y exclusividad de la tarta de queso a través de un gesto formal que trazara analogías con las propiedades matéricas del producto. Las formas y texturas, el retorcido por gravedad después de su corte, el color crema variable y el tostado exterior procedente del horneado, se convierten en el imaginario que hadado forma al alzado de la propuesta. De éste modo, un mural de 9m de largo por 3,40m producido en las oficinas de Nagami en Ávila a través de tecnología de impresión 3D con robots industriales protagoniza el espacio interior, habiéndose reciclado0, 34 toneladas de plástico PETG para su fabricación.
La materialidad fluctúa según la reflexión del plástico en contacto con la luz. Asimismo la graduación de la cantidad de pigmento en la impresión permite su retroiluminación en la parte inferior, haciéndose más traslucida, lo que se revela en cambios de color y textura según la distancia del observador. El mural visto desde el exterior se hace más brillante y dorado, mientras que al acceder al interior la materialidad se torna más solida y blanca.
El resto de la propuesta se compone con un gran mostrador de madera que sale hasta la calle invitando al recorrido de la pieza y un revestimiento monomatérico de estuco en paredes y suelo, ensalzando la expresividad del muro impreso.